La mención especial es para un poema que está lleno de anhelo, fuego y pasión. A leerlo, me hizo sentir cada emoción descrita. Además, usó los elementos del reto de forma diferente e inesperada.
Ha llegado el momento de desvelar el Optimvs mensi del mes de diciembre y es para…
…por crear un microrrelato de una belleza extraordinaria, con unas descripciones muy bien hilvanadas y obsequiándonos con léxico procedente de nuestra riqueza dialectal. Y todo ello para mostrarnos un protagonista con el que, metafóricamente, hacer crítica de nuestra sociedad. Me refiero a “El palacio de las mareas” por Maga de Qamar.
EL PALACIO DE LAS MAREAS
Día y noche, bajo el amparo Nocturnales del Cielo, la Señora de Agua y Sal agitaba sus sayas hechas de inmensos turquesas y lapislázulis, cosidas con secretos a tules de espuma y bordadas con reflejos de luna y caricias arreboladas. Como un bosque, los peces danzaban dejándose llevar sobre sus costuras mientras, desde la superficie, llegaba la voz ronca del pirata pelorrusio*, conocido más por su poco ingenio que por sus rojos pelos. Incesante, farfullaba sobre el inconmensurable tesoro que guardaba en el Palacio de las Mareas, el mismo que la ceguera de su obsesión le impedía reconocer.
MAGA DE QAMAR
*Rusio en aragonés es, entre otras cosas, rojo, candente, del color del fuego…
¡Enhorabuena! Aquí tienes tu galardón, puedes lucirlo en tu blog a modo de widget si lo deseas y enlazar esta entrada para que todo el mundo vea tu bella creación junto con el premio.
Os espero muy pronto en el reto: Escribir Jugando 🙂
Llega el fin de otra temporada y toca hacer balance de lo vivido desde hace cinco años en esta inhóspita galaxia. En mi memoria se arremolinan momentos imborrables de mis particulares aventuras.
“Los inicios siempre son duros”, dicen por ahí. Y es un tópico que suele cumplirse. Además, empecé en solitario y no puedo negar que fue difícil: moverse por la órbita, conocer a los enemigos, sus puntos débiles y, a través de ellos, conocer los míos. Pero pronto me sentí arropada por un clan en el que pude aprender mucho de mis compañeros de escuadra: el uso de armas que me resistía a usar por falta de habilidad, el miedo ante algunos combatientes que me atemorizaban o la realización de mi primera incursión… Aunque no estuve mucho tiempo en compañía y volví a mis andanzas en solitario.
A partir de ahí, vinieron algunos logros. Aún recuerdo cuando gané mi primer sello como guardiana de la Luz. Era el que me otorgaba la distinción de “Navegante” por mis triunfos en la lucha contra la oscuridad en los diferentes planetas de la órbita. Fue la palmada en la espalda que en esos duros momentos necesitaba y me ayudó a seguir adelante con una labor tan poco agradecida.
Después de un tiempo sin pisar las arenas de una raid, recibí una invitación inesperada para colaborar en una escuadra de féminas y que se convertiría en mi siguiente casa. Volver a luchar junto a otras guardianas con los mismos objetivos me hizo recordar que la lucha tenía un sentido. Pronto seríamos un clan más grande y mixto, pues unimos nuestras fuerzas a otro grupo de guardianes. Y más tarde, otros se agregaron procedentes del Norte de la órbita.
De esa etapa recuerdo tener que sortear el espacio en las escuadras, que se llenaban con facilidad. Las actividades eran variadas: crisol, estandarte, gambito… en menores ocasiones conseguimos realizar algunas incursiones con éxito, pero lo que más presente está en mi memoria son las risas compartidas, los apodos graciosos, los chistes en plena lucha que acababan con toda la tensión del momento y ante los que no podías más que rendirte a las carcajadas.
También hubo cabreos, frustraciones ante los fracasos y abandonos que nos llevaron a empezar de cero desde un nuevo hogar. A partir de entonces la Luz de Jade nos acompañaría e iluminaría nuestro camino, junto con las risas, que se han quedado para no irse. Tal vez podamos contar con los dedos de una sola mano nuestros triunfos, pero disfrutamos cada uno de ellos como si valieran todo el lumen de la órbita.
Así que, compañeros del Norte y del Sur del Norte, levantad el cáliz de éter oscuro y brindemos juntos: ¡Por otra temporada llena de risas!
(Y que no nos falten los dulces horneados de Eva…).
Pedro, un buen amigo virtual, se ha comprado un calendario del 2020 de Destiny (el videojuego al que dedicamos parte de nuestro tiempo) y me ha retado a escribir un relato inspirándome en cada personaje que aparece en dicho calendario. El mes de diciembre se ven tres guardianes con las armaduras de gala en los momentos de triunfo y esta es la foto que Pedro me mandó:
Hoy vengo a explicarte que colaboro en el Laboratorio Literario del Bosque Imaginado con mi Reto: Escribir Jugando.
Cada mes, cuando la lista de participantes ya haya salido publicada y también se haya desvelado el Optimvs mensi, el reto se convertirá en un Club de Escritura y se invitará a quien quiera a leer las creaciones de ese mes. De esta manera no solo se incentiva la escritura, sino también la lectura, a través de la cual también se aprende a escribir.
Tienes toda la información en el Bosque Imaginado y para no perderte nada, puedes venir al Café Inkerman, un café literario online donde te enterarás de todo lo que Ratonet y sus colaboradoras tienen preparado para ti, mientras te tomas un café, un té o un chocolate caliente 😉
¡¿Ya ha pasado otro mes?! El tiempo vuela, no me lo negarás…
La mención especial es no para un micro que nos explica una historia que incluye de forma ingeniosa todo lo requerido en el reto, más una pizca de humor negro y un interesante elenco de juegos de palabras que le aporta una chispa. Me refiero a: “Hay cosas que nunca cambian” por Antonio Caro.
¡Me encantó! ¡Gracias! 😀
Ha llegado el momento de desvelar el Optimvs mensi del mes de noviembre y es para…
…por crear no uno sino dos micros, aunque debe decir que fue uno de ellos el que me hizo decantar por el ganador, pues ofrecía misterio, astucia para introducir todos los elementos y con un final abierto que nos plantea una paradoja. Me refiero a: “Caronte y el acertijo de vida o muerte” por Whatgoesaround.
CARONTE Y EL ACERTIJO DE VIDA O MUERTE
Fluyendo sigilosamente entre las altas espigas como una barca en el agua: así acechaba el zorro al despistado ratón.
Caronte contemplaba la escena desde otro plano de la existencia. Sin precipitarse, impacientarse ni presuponer. Sabía, gracias a sus poderes premonitorios, que un joven conduciendo un Ford T iba a derrapar fatídicamente y a irrumpir en el campo, dando varias vueltas de campana.
¿Cuál sería el próximo pasajero de su barca? ¿El ratón? ¿El conductor? ¿Acaso los tres? ¿Ninguno? Su intuición no le permitía profundizar más. ¿Acontecimientos impredecibles… o predeterminados? En breves segundos el acertijo a vida o muerte quedaría resuelto…
WHAT GOES AROUND
¡Enhorabuena! Aquí tienes tu galardón, puedes lucirlo en tu blog a modo de widget si lo deseas y enlazar esta entrada para que todo el mundo vea tu bella creación junto con el premio.
Os espero muy pronto en el reto: Escribir Jugando 🙂
Como todo el mundo sabe, aunque se esté librando la más encarnizada de las batallas contra la Oscuridad, la vida sigue: hay muertes, pero también hay nacimientos; hay parejas que se rompen y otras entre las que saltan chispas —en el buen sentido—.
Hoy te quiero contar una historia de amor que nació en plena Zona Muerta Europea, cuando ese territorio aún existía: Devrim era un gentleman de origen inglés, el mejor francotirador que había defendido la ciudad desde la Edad de Oro.
Aunque, de entrada, podía parecer un poco distante y malhumorado, resultado de los largos años que había pasado en la soledad de las maniobras militares, en realidad era un perfecto caballero de corazón ardiente.
Por otro lado, estaba Allie, una hechicera de raza insomne, recién salida de la academia y que acudió a la llamada de Devrim en una de sus primeras misiones. Cuando Allie escuchó la voz de Dev —como le llamaban en confianza— por el intercomunicador, su piel se erizó. Pero la reacción fue todavía más fuerte cuando lo vio en persona. El lugar no podía ser más idílico… encaramado al campanario de esa iglesia en ruinas de Trostlandia.
Allie llegó a la zona y, siguiendo las coordenadas que él mismo le había facilitado, accedió a lo alto de esa torre; allí estaba él: uniforme militar a la antigua usanza, barba de unas semanas, aunque bien recortada y estampada de canas que resultaban muy sexis; fusil en mano, dispuesto por uno de los huecos de las ventanas atrincheradas y con su mirada penetrante puesta en el objetivo.
Allie llevaba su túnica más nueva, que ofrecía ventajas en el combate, no solo para ella, sino también para los integrantes de su escuadra. Además, iba armada con esa espada que había conseguido recientemente en Marte, y que colgada en su espalda la hacía sentir más segura y más fuerte.
Cuando sus miradas se cruzaron saltaron chispas. Ella tartamudeó y él sonrió de medio lado. Estaba claro que la conexión había sido instantánea, pero… ¡Sí, hay un pero! Allie no conocía un detalle importante: y es que Devrim bebía los vientos por Mark, su pareja desde hacía años; era abiertamente gay.
La desilusión que se llevó la chica la usó en el combate, donde demostró ser una de las mejores hechiceras de su promoción, y todo gracias a esa rabia que le nacía del pecho henchido de decepción.
Pedro, un buen amigo virtual, se ha comprado un calendario del 2020 de Destiny (el videojuego al que dedicamos parte de nuestro tiempo) y me ha retado a escribir un relato inspirándome en cada personaje que aparece en dicho calendario. El mes de noviembre trae una imagen de esta hechicera en la ZME y esta es la foto que Pedro me mandó:
A través de pequeñas historias que nos ofrece la vida decidi abrrir este blo contar la gente mis ideas, mis motivaciones relacionarme con gente y vencer el miedo de hablar en público,romper esa barrera mental..las personas nos gusta relacionar con personas pero aveces el mido no nos deja salir del caparazón. Mucha gente tiene miedo relacionarse, escribir para otras personas sean ellos mismo,cual todo el mundo tiene derecho sea escuchado,y mostrar al mundo ESO SOY YO Y TODOS PODEMOS
Cuidarse y disfrutar del momento es un arte que todo el mundo debería aprender. Nuestro propósito es enseñar a hacerlo desde bien pequeños mediante el yoga y la meditación.
Algunos cuentos y poemas, que navegan las noches de luna llena, por su cara oculta, y deja caer sobre las nubes, el calamar que habita el único mar lunar. Cuentos y poemas recolectados, entre los vaporosos desgarros de esas mismas nubes.